Cupos Agotados

FÁBRICA DE ARTES VISUALES

CONVOCATORIA

Esta fábrica, impartida por la artista nacional Alejandra Prieto, propone guiar a los participantes en el desarrollo de sus obras y/o proyectos creativos en diferentes formatos, tales como la escultura, la pintura, el dibujo, la fotografía y el audiovisual. El programa está dirigido a artistas visuales de todas las edades y a personas de cualquier disciplina que desarrollen trabajos artísticos.

El objetivo es generar obras o proyectos en diversos formatos. Estas obras también pueden ser guiadas para ser exhibidas en lugares específicos o postuladas a diferentes contextos, galerías, residencias o fondos concursables.

Esta versión tiene una duración de cuatro meses, comprendiendo al mes dos sesiones grupales de tres horas y una sesión individual de una hora. Debido al carácter multidisciplinario del curso, los contenidos y la planificación es flexible y se irá adaptando conforme al avance de los proyectos y a sus características.

Sesiones grupales: En cada sesión grupal se revisarán los avances de cada participante del taller. En conjunto se guiará el desarrollo de los proyectos de cada integrante con observaciones técnicas y conceptuales para así profundizar en el trabajo que cada uno quiere desarrollar. A su vez, se sugerirán referentes bibliográficos para complementar las investigaciones individuales.

Sesiones individuales: El objetivo de las sesiones individuales es trabajar de manera específica en cada proyecto, para así solucionar los problemas técnicos y/o conceptuales en detalle.

Al final de la fábrica, cada proyecto tendrá la posibilidad de ser exhibido en el espacio físico de CCC, siempre y cuando las normas sanitarias lo permitan.

Inicio de la fábrica: miércoles 7 de abril.

Día y horario de la fábrica: miércoles 18 a 21 hrs.

Valor: $50.000 por mes

Cupos: 8

BIO DE LA TUTORA

El trabajo de Alejandra Prieto como artista visual tiene como eje formal y conceptual diferentes materias primas que son exhibidos a través de distintos medios como objetos, instalaciones y videos. A través de las diferentes formas de materializar y abordar los elementos, se producen relaciones a diferentes niveles, económicos y geopolíticos, para así pensar nuestra propia materialidad, nuestra constitución química y su relación con aquello que nos rodea y nos funda.

Los trabajos de Alejandra Prieto han sido expuestos individualmente en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile; Y Gallery, Nueva York; Sala de Arte Público Siqueiros, Ciudad de México; Galería Die Ecke, Santiago. Colectivamente ha expuesto en la XI Bienal de la Habana; la VII Bienal de Mercosur Porto Alegre, Palais de Tokio, París; Saatchi Gallery, Londres; Paul Kasmin Gallery, Nueva York; NC-Arte, Bogotá; MAC USP, Sao Paulo; National Museum of women in the arts, Washington D.C ; Roebling Hall Gallery, NY.